El viernes 4 de mayo, alumnado de 1º Bachillerato y de PMAR, visitó el Museo de la Cal en Morón de la Frontera. Comenzamos con la proyección de un documental sobre la historia y significado de la cal en nuestra sociedad, pasando después a explicarse todo el proceso de su elaboración artesanal. A continuación guiados por “caleros” y personal del museo realizamos un recorrido por los dos hornos, el primero en estado de “hornado”, donde se muestra la colocación de las piedras calizas para la construcción de la bóveda; el segundo está habilitado en su interior con una exposición que nos muestra las herramientas del artesano y una serie de fotografías de momentos importantes en la elaboración de la cal. Vimos también la “Casilla del Calero”. Posteriormente realizamos el motivador taller de pintura al fresco.
Ya por la tarde, realizamos una visita turística por la ciudad, acompañados por una guía quien de forma muy amena nos relataba curiosidades, así como nos iba enseñando los monumentos más emblemáticos.
¡Una jornada para repetir!
El pasado 11 de abril tuvimos la suerte de contar en nuestro instituto con la presencia de Miguel Ángel Moreno Mateos, Doctor en Biología por la Universidad de Sevilla y antiguo alumno del Ruiz Gijón (promoción 1991/1995, titulado con Matrícula de Honor). Miguel Ángel siempre ha desarrollado su trabajo en el campo de la investigación genética y, tras cinco años en la Universidad de Yale, ha decidido regresar a España para continuar sus trabajos desde aquí.
Durante la ponencia, titulada "La edición genética como herramienta en biomedicina", nos explicó en qué consiste su línea de investigación con los genes CRISPR/CAS9 usando peces cebra. También tocó temas tan interesantes como los transgénicos y nos aportó su visión sobre la situación de la investigación en nuestro país. Por último, aprovechó para animar a nuestro alumnado a continuar su formación, con esfuerzo y entusiasmo.
Además del alumnado de Bachillerato de Ciencias, a la conferencia asistieron antiguos profesores y profesoras de Miguel Ángel. Tras la finalización, celebramos una comida de convivencia en agradecimiento por su desinteresada colaboración.
¡Muchas gracias Miguel Ángel, esperamos volverte a ver pronto por "tu instituto"!